Este año, Cinemagic buscará abrir 20 salas de cine particularmente en pueblos mágicos, en los que invertirá 35 millones de pesos, anticipó Israel López director general de la cadena que cuenta con 46 complejos en el país.
“Nuestra meta es abrir 20 salas, entre nuevas y reactivaciones, hay cuatro ubicaciones cuatro cerradas ya, estamos pensando que podremos alcanzar esa meta solo para este año, ya viendo que la economía se está recuperando y la gente está confiada para salir, lo vivimos con Spider-Man”, dijo en entrevista con El Financiero.
Refirió que, por sala, la inversión ronda poco más de 1.5 millones de pesos solo por infraestructura.
“Queremos enfocarnos en pueblos mágicos, que es donde hemos tenido éxito, en las ciudades grandes solo que sea una ubicación muy privilegiada, pero vamos a poblaciones de entre 26 mil y 150 mil habitantes”, reveló el directivo.
Las locaciones que buscan están en el centro del país, Jalisco y Puebla. Una de las virtudes de estos lugares es el ticket promedio que ronda los 50 pesos, contra el precio promedio nacional de 65 pesos.
Por la pandemia, Cinemagic cerró 5 complejos y solo está pendiente por reactivar su ubicación en Zumpango, que esperan reabrir con el estreno de The Batman en la primera semana de marzo.
Relató que para cubrir la demanda que exigió el estreno de Marvel, Spider-Man Sin Camino a Casa, tuvieron que invertir a finales del año pasado 7 millones de pesos, que no tenían contemplados.
“En diciembre se encareció muchísimo, con Spider-Man, porque las grandes cadenas como tienen buenos contratos con los proveedores pidieron todo y nos dejaron hasta el final, pero afortunadamente teníamos un stock y nos movimos localmente para salir adelante”, apuntó López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario