México se colocó en agosto como el principal socio comercial de Estados Unidos, con un volumen de 70 mil 300 millones de dólares, superando a Canadá y China que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Según cifras de la Oficina del Buró del Censo de Estados Unidos, las importaciones provenientes de México sumaron 40 mil 300 millones de dólares, lo que representó un incremento de 25.6 por ciento respecto a agosto de 2021.
Por otra parte, las exportaciones de Estados Unidos hacia México se ubicaron en 30 mil millones de dólares en el mismo mes, un crecimiento de 24 por ciento anual.
Desde febrero de este año, México no ocupaba el primer lugar como socio comercial de EU en cifras mensuales, y desde 2019 para un mes de agosto.
Respecto a las cifras acumuladas de enero a agosto, el total del comercio exterior con México fue de 520 mil millones de dólares, de los cuales 302 mil millones de dólares fueron por concepto de importaciones y 218 mil millones por el lado de las exportaciones.
La cifra del acumulado fue 20 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra se ubicó en 431 mil 800 millones de dólares.
Otra buena noticia para México
Fue esta semana cuando también se dio a conocer que EU extenderá el periodo de consultas con México sobre la política energética, esto después de completar el período de tiempo mínimo requerido.
Si bien el lunes marcó el final de una ventana inicial de 75 días para llegar a un acuerdo antes de que Estados Unidos tenga derecho a solicitar un panel de resolución de disputas, el T-MEC permite extender las negociaciones con el acuerdo de todas las partes.
Después de solicitar las consultas en julio y comenzarlas en agosto, Estados Unidos espera “mantener este impulso positivo para resolver estas preocupaciones planteadas por los productores de energía del ese país y avanzar en la competitividad de Norteamérica”, dijo un portavoz de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas de Bloomberg.
Europa busca aumentar comercio con México por tensiones con Rusia
Ante la escalada de las tensiones geopolíticas por la guerra de Rusia con Ucrania, los países europeos están mirando a socios comerciales en América, especialmente a México, aseguró Mónica Duhem, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.
Durante la presentación para conmemorar el ‘Día de Uruguay en México. Oportunidades de comercio e inversión México-Uruguay’, Duhem señaló que por la situación económica complicada y la desgracia de la guerra, varios países de Europa del Centro están buscando socios comerciales en la región de América.
“Estos países que normalmente pensaban hacia Rusia, con la incertidumbre están buscando mercado en América”, destacó la funcionaria, señalando que este mes recibirán a unas empresas de Eslovaquia “que no sabían ni donde estaba México”.
Destacó que a pesar de que son culturas e idiomas diferentes, plataformas como Invest in México ayudan a estos países para que tengan claridad de los trámites que se necesitan para llegar al mercado mexicano, que tiene una burocracia totalmente diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario