viernes, 8 de febrero de 2019

Yucatán recibió 8 mil 500 cruceristas semanales en 2018




Mérida.- El puerto de Progreso registró la llegada de unos 8 mil 500 cruceristas semanales en promedio durante 2018, de acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral (API) de esa localidad.

En relación con 2017, la llegada de turistas por esa vía registró un crecimiento de 7.2 por ciento, detalló.

En total, en 2018 llegaron 443 mil 352 cruceristas, 29 mil 878 más que en 2017, cuando arribaron 413 mil 474 personas al principal puerto de Yucatán.

La cifra de crecimiento en el número de pasajeros es similar al comportamiento en el arribo de cruceros en esta entidad durante el año 2018, en comparación con los arribos reportados durante el año 2017.

En el año 2017, arribaron a la terminal de cruceros del puerto de altura unas 136 embarcaciones operadas por las firmas que tienen entre sus destinos ese puerto.

Durante el lapso enero-diciembre de 2018, sumaron 147 las embarcaciones que ofrecen el llamado servicio de cruceros, lo que representa un aumento de poco más del 7 por ciento en el número de arribos, aumento casi similar en el número de pasajeros.

La API señala que para este año se espera que la cifra tanto embarcaciones como de pasajeros siga reportando alzas, y en ese sentido recordó que a fines del año pasado autoridades de la Florida Carribbean Cruise Association (FCCA), se reunieron con el gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, para mantener y aumentar los arribos al muelle de cruceros de Progreso.

Durante ese encuentro, los participantes acordaron trabajar en conjunto en temas de infraestructura, servicios, transportes, entre otros; para lograr un mejor posicionamiento de Progreso en la industria de cruceros, planes que empezarían a consolidarse este mismo año.

Además, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) detalló que durante su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se habló con compañías de cruceros para atraer más embarcaciones a la localidad.

*Con información de Notimex

No hay comentarios:

Publicar un comentario