viernes, 10 de octubre de 2025

El chileno Cristian Barrientos Pozo, elegido como nuevo presidente de Walmart de México


Tras la renuncia de Ignacio Caride, Walmart International designó a Cristian Barrientos Pozo como su nuevo presidente y director general para México y Centroamérica, de cara a la publicación de los resultados del tercer trimestre de la compañía.

Cristian Barrientos Pozo quedó como CEO interino tras la salida de Caride, quien dejó el cargo 1 de agosto.

En el segundo trimestre, Walmart de México registró un crecimiento del 8.3 por ciento en las ventas, pero una caída de 10.3 por ciento en la utilidad neta.

Cristian Barrientos fue integrado como miembro del Consejo de Administración desde el 1 de agosto de 2025, por lo que continuará como director provisional hasta su ratificación en la asamblea anual de accionistas.

¿Por qué Cristian Barrientos Pozo fue elegido como CEO de Walmart de México?

“Cristian es un líder visionario con un profundo entendimiento de nuestros clientes y socios. Tiene un conocimiento excepcional del mercado, está comprometido con el desarrollo de talento y valora profundamente nuestro propósito”, señaló Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart Internacional, en un comunicado enviado al público inversionista en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La trayectoria del nuevo CEO de Walmart México y Centroamérica comenzó en 2012, cuando se incorporó como vicepresidente de Operaciones para Bodega Aurrerá, y en 2016, fue nombrado vicepresidente Senior.

Su principal función fue supervisar los tres formatos de Bodega Aurrerá y acelerar la expansión de la marca, incluyendo la apertura de más de 600 tiendas, junto con el desarrollo de nuevos prototipos de negocio.

En 2018, fue ascendido a director general de Walmart Centroamérica. En 2020, regresó a México como Director de Operaciones (COO), donde impulsó la expansión de la operación, la apertura de más tiendas y centros de distribución, la digitalización y el fortalecimiento del e-commerce, como parte de la estrategia de Walmart para establecer a la compañía como el jugador omnicanal líder en el mercado mexicano.

En 2023 fue promovido a presidente y director general de Walmart Chile, su país natal, donde se unió a la trasnacional en 1999 y ocho años más tarde, lideró la creación del formato Súper Bodega aCuenta, posicionándolo como un modelo de crecimiento en el mercado.

Barrientos Pozo es egresado de la Universidad Gabriela Mistral y cuenta con un MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez.

jueves, 9 de octubre de 2025

La IA avanza a gran velocidad y promete revolucionar la productividad empresarial, según McKinsey



La inteligencia artificial (IA) está entrando en una etapa de rápida evolución que podría transformar industrias y multiplicar la productividad de las empresas, advirtió Luis Salcedo, socio Senior y líder de IA para América Latina en McKinsey, durante la charla “IA generativa como motor de crecimiento”, organizada por WOBI México en el Club 51.

Salcedo explicó que la IA ha avanzado más allá de los modelos de analítica y machine learning hacia sistemas generativos capaces de producir materiales, imágenes, sonidos y soluciones adaptadas a diversos sectores. “El crecimiento ha sido exponencial. Mientras en 2022 existían apenas unos pocos modelos de IA, hoy ya hay decenas, lo que evidencia la velocidad del desarrollo tecnológico”, destacó el especialista.

Uno de los avances más relevantes son los agentes de IA, sistemas que funcionan como equipos virtuales con tareas específicas y que, bajo supervisión humana, pueden aumentar significativamente la productividad en comparación con los modelos tradicionales. Este cambio tecnológico, indicó Salcedo, plantea la necesidad de replantear las estructuras organizacionales para integrar de manera efectiva estas herramientas.

Sin embargo, el experto advirtió que el 80% de las empresas que dicen implementar IA aún no perciben un impacto significativo. Entre las causas más comunes se encuentran la planificación que no parte de las necesidades del negocio, el rezago del talento y del modelo operativo frente a la innovación, así como la inversión insuficiente en tecnología. “La fórmula para que la IA genere valor real parte de dos preguntas clave: cuánto valor hay y cómo priorizarlo, y qué se necesita para implementarlo”, precisó.

Salcedo subrayó también el rol de los líderes empresariales como “traductores” entre los desafíos de negocio y las capacidades tecnológicas. Según el ejecutivo, mientras más ejecutivos sean “tecnológicamente sabios”, mayor será la probabilidad de éxito en la adopción de soluciones de IA.

Durante la sesión, Miguel Ángel Coello, representante de Mapfre México y Fundación Mapfre México, invitó a reflexionar sobre el impacto de la IA en el ámbito corporativo, mientras que Paola Bossi, Country Manager de WOBI México, resaltó la importancia de estos espacios para que la alta dirección pueda anticipar tendencias, comprender retos de transformación y diseñar estrategias que fortalezcan la competitividad en un entorno dinámico.

WOBI México ya prepara su Foro 2025, que reunirá a referentes internacionales en innovación, liderazgo y tecnología, ofreciendo a la comunidad empresarial herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de un entorno marcado por la IA, el aprendizaje constante y la transformación digital.

Durante más de cuatro décadas, WOBI ha conectado a líderes de todo el mundo con las ideas más inspiradoras de expertos en management, a través de eventos como el World Business Forum y su plataforma de contenidos, fomentando la adopción de tendencias, conocimientos y prácticas que transforman la forma y fondo de las organizaciones.




jueves, 2 de octubre de 2025

Converse rinde homenaje al Día de Muertos con colección especial 2025

 


Cada otoño, la llegada de las mariposas monarca a Michoacán anuncia una de las celebraciones más significativas de México: el Día de Muertos. En este contexto, Converse presentó su colección 2025 inspirada en esta tradición, un esfuerzo que busca combinar diseño, música y artesanía para rendir homenaje a la memoria, la vida y las raíces culturales del país.

La propuesta incluye dos modelos de Chuck Taylor All Star con elementos gráficos alusivos a la festividad. El primero, en color hueso con estampados tono sobre tono, simboliza sobriedad y memoria; el segundo, en negro con ilustraciones vibrantes, resalta la vitalidad y los símbolos característicos de la tradición. Una particularidad de la colección es que, al unir las suelas de ambos tenis, aparece el rostro de una calaverita de azúcar. Incluso el empaque fue diseñado especialmente para reforzar la experiencia cultural y sensorial.

La campaña que acompaña al lanzamiento fue filmada en Pátzcuaro y Tzintzuntzan, en el estado de Michoacán, con la participación de artesanos locales de la comunidad purépecha. Entre ellos, Isidro Gaona, único maestro de la región que trabaja la técnica de lacas decoradas con hoja de oro de 23.5 quilates, intervino la guitarra que aparece en la narrativa audiovisual. También colaboraron Cristina Pérez, responsable de las calaveritas de azúcar; Jesús Peña, creador de velas tradicionales y heredero de un oficio transmitido de generación en generación; y Pamo Villagómez, encargada de montar las ofrendas que se aprecian en la campaña. Además de los productos, la marca sumó a la iniciativa un componente musical. El cantautor emergente Jacinto compuso e interpretó el tema Mariposa, pieza que acompaña la campaña y conecta la historia de las mariposas monarca con la memoria colectiva y las raíces culturales.

Como parte del homenaje, algunas de las guitarras decoradas por Gaona estarán en exhibición en tres Boutiques Converse de la Ciudad de México: Santa Fe, Satélite 2 y Centro Histórico. Descubre la colección, disponible exclusivamente en converse.com.mx a partir del 22 de septiembre.

Más allá de un lanzamiento comercial, Converse busca posicionar esta propuesta como un reconocimiento a las tradiciones que fortalecen la identidad cultural mexicana y como un puente entre generaciones.