jueves, 19 de diciembre de 2024

Los Cabos se consolida como el destino de lujo en América Latina


Cada mes, más de 10 mil turistas llegan en jets privados a este destino. Destacan multimillonarios y estrellas de Hollywood.

Cada mes, llegan a Los Cabos más de 10 mil turistas en jets privados, principalmente de Estados Unidos. Los aeropuertos de San José y de Los Cabos, ambos con capacidad para recibir a aeronaves privadas, se abarrotan cada fin de semana en las que llega a haber más de 90 jets estacionados que anuncian la llegada de algún multimillonario proveniente de California, de una estrella de Hollywood, e incluso, de algún rey, como el de Suazilandia, el último en vacacionar allí.

Durante el año, a este destino en Baja California Sur llegan más de 115 mil turistas en aeronaves privadas, las cuales pagan en promedio 10 mil dólares por hora de vuelo desde y hacia sus destinos, señala Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).

“Ya somos el destino de lujo de América Latina, no tendríamos que pensar el lujo solo en el concepto de pago por noche, el segmento de lujo es para alguien que está buscando tener un hospedaje con experiencia única”, refiere Esponda durante la entrevista.

Aunque el destino tiene opciones para todos los mercados, con hospedajes de tarifas diversas, este se ha colocado como una opción para los turistas que suelen pagar una tarifa promedio de más de mil 200 dólares por noche.

El turismo de lujo en Los Cabos ha continuado en crecimiento, una situación que contrasta con el arribo de turistas que viajan en vuelos comerciales. Mientras la llegada de viajeros en vuelos privados se disparó 32 por ciento en septiembre, las llegadas de viajeros en vuelos comerciales decrecieron 10 por ciento en el mismo periodo.

Para Ernesto Coppel, empresario hotelero y dueño de la cadena Pueblo Bonito, la clave para mantener a Los Cabos como un destino de lujo y en donde deciden vacacionar las celebridades es la seguridad, así como la privacidad.

“Hay que cuidar el ambiente, mientras no hayan hechos violentos que los asusten, van a seguir viniendo”, agrega Coppel.

La llegada de turistas con alto poder adquisitivo detona también otro negocio: el inmobiliario.

“No solo es vender un cuarto de hotel, es real estate. ¿Sabes cuántos miles de millones se venden aquí (en Los Cabos) de real estate: dos mil millones de dólares”, remarcó el empresario.

Menos cuartos, tarifa más alta

Mientras que la mayoría de los destinos turísticos en el país registran decrecimiento en la llegada de turistas a sus hoteles, Los Cabos ha logrado mantener un alza, aunque ligera, de los viajeros hospedados en alguna de las propiedades en el destino.

Mauricio Salicrup, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, refiere que la afluencia de turistas ha tenido un crecimiento del 2.8 por ciento, además que la tarifa promedio también ha crecido.

Aunque el volumen de viajeros típicamente indica el éxito de este, en Los Cabos está encauzándose una tendencia hacia un flujo más controlado, con hoteles pequeños, pero con tarifas más altas.

“Es totalmente hacia dónde queremos ir, no grandes resorts de all inclusive, sino hacer hoteles de buen nivel, chicos y que generen al destino para que la población se beneficie”, detalla Salicrup en entrevista.

De esta manera, por ejemplo, durante este año se abrieron apenas 500 cuartos hoteleros en Los Cabos; y el siguiente año se espera la misma cantidad de llaves de hospedaje.

La tendencia, además, ha ocasionado que las nuevas construcciones estén por debajo del promedio de habitaciones por hotel que tiene Los Cabos: ahora, los hoteles tienen una media de 180 cuartos, 100 menos de los que se habían aperturado en años anteriores.

La oferta hotelera del destino también ha dado un paso hacia el equilibrio: en Los Cabos, menos de un tercio de las opciones de hospedaje son bajo el modelo de “todo incluido”; mientras que el resto es de Plan Europeo, es decir, solo incluye la estancia, y de desarrollos híbridos, como tiempos compartidos.

Estas opciones han permitido que el destino se instale como un destino gastronómico.

“Nos estamos haciendo un destino gastronómico, con Michelin nos fue muy bien y esto obviamente aunque tenemos inventario de all inclusive, la gente sale para ir a los restaurantes”, refiere Salicrup.

Por ahora, uno de los retos del destino es la generación y uso generalizado de energías renovables, una situación que tiene sus obstáculos por regulaciones federales y dada la geografía de Los Cabos, que está desconectado de la red de suministro de energía eléctrica del país.

El plan es que se logre la instalación de una planta de generación de energía eléctrica en Tijuana y que esta sea la suministradora del insumo de Los Cabos.

lunes, 16 de diciembre de 2024

¿Quieres lana extra? 4 plataformas de freelance que ofrecen chamba y hasta ¡pagan en dólares!



El dinero extra nunca está de más, especialmente en cierre de año. Los trabajos freelance son una oportunidad para obtener ingresos adicionales o incluso de crear un negocio propio.

En México y América Latina han surgido plataformas que permiten la creación de perfiles profesionales para trabajos que se pueden realizar a distancia.

En estos sitios de internet enfocados al trabajo freelance, los usuarios podrán participar en una variedad de proyectos a corto, mediano y largo plazo en áreas como:

Programación y tecnología

Edición de audio y video

Diseño

Marketing

Educación

Arte

Redacción y contenido en línea

Arquitectura

Consultoría

Fotografía

Ser freelancer es una oportunidad para encontrar el puesto de trabajo ideal, acorde con tus habilidades y capacidades.

¿Qué ventajas y desventajas tiene un trabajo freelance?

Si bien buscar un trabajo freelance tiene ciertas libertades y ventajas, estas van de la mano con responsabilidades en la entrega de productos y una adecuada gestión en la participación de proyectos.

La idea de ser 'tu propio jefe' parece atractiva para los freelancers, pero es necesario conocer los pros y los contras económicos y sociales que trae el tener un trabajo independiente.

Ventajas del trabajo freelance

Flexibilidad de horario. Los usuarios pueden determinar el tiempo que desean trabajar y equilibrarlo con sus actividades personales. Esta flexibilidad también es para elegir los proyectos que te parezcan atractivos, acorde a tus aptitudes profesionales.

Trabajo remoto. Se trata de trabajos que puedes hacer en home office o en cualquier espacio que cuente con conexión a internet, como bibliotecas, cafeterías, restaurantes, o en lugares llamados coworking.

Variedad de puestos. Se pueden encontrar empleos que requieran poca experiencia o con niveles de conocimiento más avanzados. Esta situación permite a los usuarios escalar en el mercado laboral.

Negociación con empresas: Puede negociar las tarifas y tiempos de entrega del proyecto.

Desventajas del trabajo freelance

Ingresos variables. En la mayoría de casos no hay un ingreso fijo. El tipo de proyectos, el pago y las tarifas son factores para determinar las ganancias de cada usuario. Por tal razón, los trabajadores deberán tener una adecuada administración de sus finanzas para evitar algún tipo de apuro económico.

Falta de prestaciones laborales. Las personas deben asumir los gastos de cualquier tipo de prestación como contratar algún seguro de vida o médico; idear formas para obtener algún tipo de aguinaldo y gestionar las vacaciones.

Trabajos variables. Si bien los usuarios tienen la oportunidad de elegir los proyectos en los que desean participar, no siempre contarán con la misma cantidad de trabajo, ya que esta puede variar.

Gestión de clientes. Así como hay gran diversidad de puestos de trabajo dentro de las plataformas freelance, también habrá una variedad de clientes que puedan complicar el trabajo en línea. Es importante tratar con aquellos que estén abiertos al diálogo, que tengan ideas claras de lo que requieren y que paguen lo justo por el trabajo a realizar.

¿Qué plataformas de trabajo freelance hay y cómo funcionan?

Existe una variedad de plataformas digitales que están enfocadas en anunciar los trabajos freelance. Los profesionistas interesados en ofrecer sus servicios bajo esta modalidad deberán registrarse con su cuenta de Google, Facebook o con su correo electrónico.

En la mayoría de estos sitios web, los posibles clientes anuncian los proyectos y los usuarios eligen acorde con sus capacidades y experiencia laboral. Sin embargo, hay otras plataformas donde son los trabajadores freelance los que anuncian sus habilidades y conocimientos.

Se debe tomar en cuenta que estas páginas freelances cobran una comisión por cada proyecto contratado y algunas ofrecen suscripciones para posicionar mejor los anuncios u obtener una mejor valoración dentro del sitio.

La mayoría de pagos se hacen en dólares por medio de transferencias bancarias o a través de sistemas digitales como PayPal.

A continuación, te dejamos cuatro recomendaciones por si estás interesado en conseguir algún trabajo freelance.

WeRemoto

Desde que ingresas, podrás observar los puestos de trabajo que ofrece la plataforma en áreas como marketing, finanzas, diseño, análisis de datos, programación, atención al cliente y otras categorías.

WeRemoto se enfoca en conectar a profesionales latinoamericanos, que buscan aprovechar las ventajas del trabajo a distancia, con empresas internacionales.

Para postularse a un proyecto, los usuarios deberán ingresar sus datos personales y resolver un cuestionario para determinar si cumplen con los requisitos necesarios del puesto.

En caso de no encontrar el trabajo idóneo, los freelancers tienen la opción de suscribirse, de manera gratuita, a la página para recibir ofertas de empleo semanalmente.

WeRomoto cuenta con más de 110 mil suscriptores en su portal. Además, ofrece a los usuarios un curso para aprender inglés y recomendaciones de herramientas digitales para mejorar el trabajo de manera remota.

Freelancer

Esta es quizás la plataforma freelance más reconocida a nivel global, ya que cuenta con más de 77 millones de empleadores y profesionales registrados en más de 247 países.

Debido a la alta demanda que existe en Freelancer, desarrollar un perfil y acumular experiencia será indispensable para que el usuario consiga los mejores proyectos.

Para acceder a los puestos de trabajo, es necesario registrarse y comenzar a crear tu perfil profesional dentro de la plataforma.

Una vez creada la cuenta, el sitio web recomendará las mejores opciones de trabajo, de acuerdo con la profesión, habilidades y experiencia.

En cada anuncio, los usuarios encontrarán el presupuesto que el cliente está dispuesto a pagar por el servicio y los requisitos. Los freelancers tendrán un tiempo limitado para presentar su propuesta de trabajo y los clientes valorarán a los mejores perfiles.

Los empleadores también tienen la opción de buscar y consultar los perfiles de los trabajadores en Freelancer para invitarlos a participar en sus proyectos.

Workana

Workana fue creada en 2012 y rápidamente se ha posicionado como una de las plataformas de trabajo freelance más grandes en América Latina. Más de 600 mil empresas, emprendedores y pymes están registrados dentro del sitio web para anunciar ofertas de empleo a más de 3 millones de freelancers.

Los usuarios tienen la opción de elegir entre trabajar como desarrollador para empresas internacionales con un sueldo fijo o participar en la creación de proyectos.

En Workana, el perfil tiene gran importancia al momento de la contratación. Se recomienda a los freelancers mostrar los proyectos en los que han participado con anterioridad y destacar las habilidades con las que cuentan.

Será indispensable tener un crecimiento profesional dentro de la plataforma. Los usuarios serán clasificados en cuatro categorías: bronce, plata, oro y platino. De acuerdo con cada rango, los usuarios podrán postularse a un determinado número de trabajos y proyectos.

Fiverr

A diferencia de las demás plataformas, Fiverr tiene la característica de que los anunciantes son los freelancers.

En esta página los clientes pueden explorar y consular los perfiles profesionales en más de 300 categorías. El portal tiene colaboración con empresas como OMR Reviews, Netflix y Google.

En Fiverr, la imagen es muy importante para atraer a clientes. Los freelancers registrados tienen la oportunidad de subir hasta 7 anuncios, que son conocidos como gigs.

En cada publicación se podrán consultar las habilidades de cada freelance, su experiencia profesional, el tiempo estimado para la entrega de proyectos y los comentarios de otras personas que han contratado los servicios de cada trabajador.

Las empresas o empleadores, dentro de la plataforma, tendrán a su disposición guías de toda clase de herramientas digitales para mejorar sus negocios, así como recomendaciones de trabajadores freelancers.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Cuida tu aguinaldo: Consejos para evitar estafas durante las compras de diciembre



“Nada más imagínate: en dos ‘semanitas’, saliendo del trabajo, se escucha a lo lejos ‘ya cayó el Aguinaga’, vas y checas al cajero y ¡Pum! El aguinaldo“, si escuchas ese meme en TikTok y te pones a pensar en que ya falta poco para que recibas ese dinero extra con el que harás las compras de diciembre, el gasto de la Navidad o los preparativos para los Reyes Magos, toma precauciones, ya que en estas fechas aumentan las estafas.

Ya sea con compras en línea en sitios engañosos o con ofertas ‘irreales’, los robos de información y los fraudes están a la orden del día, ya sea que quieras comprar las cosas para la cena de Año Nuevo o incluso aprovechar el aguinaldo para dar el enganche para un auto o hasta para tu casa propia.

En ese sentido, existen recomendaciones que brindan los especialistas para que no caigas en las trampas que brindan los delincuentes, quienes se aprovechan de que la mayoría de los mexicanos tienen más dinero durante diciembre, y no solo por el aguinaldo, sino por otras prestaciones que existen o por los ahorros que destinan a estas fechas.

Si piensas hacer un gran gasto, como adquirir una casa o departamento, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a evitar fraudes inmobiliarios en la temporada decembrina.

Aguinaldo 2024: ¿Cómo evitar estafas con las compras de diciembre?

Algunos tips que ofrece Blun.M2, proyecto que ayuda a la gente a multiplicar su patrimonio a través de remates hipotecarios, consisten en evitar las frases persuasivas que ofrecen los vendedores fraudulentos de propiedades, así como de otros productos en oferta como:

‘Es una oportunidad única'

Es una táctica que tiene como objetivo meter presión a los compradores, señalando que hay escasez en el mercado y que, en muchos casos, no te permite que investigues y te asesores sobre hacer una gran compra con tu aguinaldo.

“La verdad es que ninguna inversión inmobiliaria legítima te pedirá decidir en minutos. Tómate tu tiempo para investigar y comparar opciones. En el mercado de remates hipotecarios siempre hay nuevas oportunidades”, explica Mike Ramírez, fundador de Blun.M2.

‘No te preocupes por los papeles’

Esta frase sirve como táctica al momento en el que los vendedores intentan acelerar una venta con el objetivo de obtener el dinero sin que puedas corroborar la información.

Con ello, aseguran que todo es legal y que no debe ser una preocupación; sin embargo, lo recomendable es que nunca confíes ciegamente y verifiques la información, de ser posible por tu cuenta y con tus abogados o contadores.

‘No tiene deudas, es completamente tuyo’

Si vas a comprar una propiedad, la única forma de comprobar si no tiene deudas es a través del Registro Público de la Propiedad.

De ser necesario, es recomendable que recurras a gente con experiencia en el tema para evitar caer en alguna trampa o que ‘el caldo te salga más caro que las albóndigas'.

‘Podemos hacerlo sin trámites engorrosos'

Esta es otra mentira con la que intentan que tomes menos previsiones; sin embargo, es importante que tengas en cuenta que las compras de inmuebles, así como otros productos para tu patrimonio, ya que la mayoría de estos trámites pasan por notario público.

‘No encontrarás nada igual de barato'

Es otra de las medidas de presión para que accedas a sus ofertas sin cuestionarlas y mal gastes tu aguinaldo. Con esta medida, te dicen que si los rechazas perderás una oportunidad.

En estos casos lo importante es no caer ante la intimidación, y tener en cuenta que si es “demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea cierto y por ende no sea como prometen”.