viernes, 10 de octubre de 2025

El chileno Cristian Barrientos Pozo, elegido como nuevo presidente de Walmart de México


Tras la renuncia de Ignacio Caride, Walmart International designó a Cristian Barrientos Pozo como su nuevo presidente y director general para México y Centroamérica, de cara a la publicación de los resultados del tercer trimestre de la compañía.

Cristian Barrientos Pozo quedó como CEO interino tras la salida de Caride, quien dejó el cargo 1 de agosto.

En el segundo trimestre, Walmart de México registró un crecimiento del 8.3 por ciento en las ventas, pero una caída de 10.3 por ciento en la utilidad neta.

Cristian Barrientos fue integrado como miembro del Consejo de Administración desde el 1 de agosto de 2025, por lo que continuará como director provisional hasta su ratificación en la asamblea anual de accionistas.

¿Por qué Cristian Barrientos Pozo fue elegido como CEO de Walmart de México?

“Cristian es un líder visionario con un profundo entendimiento de nuestros clientes y socios. Tiene un conocimiento excepcional del mercado, está comprometido con el desarrollo de talento y valora profundamente nuestro propósito”, señaló Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart Internacional, en un comunicado enviado al público inversionista en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La trayectoria del nuevo CEO de Walmart México y Centroamérica comenzó en 2012, cuando se incorporó como vicepresidente de Operaciones para Bodega Aurrerá, y en 2016, fue nombrado vicepresidente Senior.

Su principal función fue supervisar los tres formatos de Bodega Aurrerá y acelerar la expansión de la marca, incluyendo la apertura de más de 600 tiendas, junto con el desarrollo de nuevos prototipos de negocio.

En 2018, fue ascendido a director general de Walmart Centroamérica. En 2020, regresó a México como Director de Operaciones (COO), donde impulsó la expansión de la operación, la apertura de más tiendas y centros de distribución, la digitalización y el fortalecimiento del e-commerce, como parte de la estrategia de Walmart para establecer a la compañía como el jugador omnicanal líder en el mercado mexicano.

En 2023 fue promovido a presidente y director general de Walmart Chile, su país natal, donde se unió a la trasnacional en 1999 y ocho años más tarde, lideró la creación del formato Súper Bodega aCuenta, posicionándolo como un modelo de crecimiento en el mercado.

Barrientos Pozo es egresado de la Universidad Gabriela Mistral y cuenta con un MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez.

jueves, 9 de octubre de 2025

La IA avanza a gran velocidad y promete revolucionar la productividad empresarial, según McKinsey



La inteligencia artificial (IA) está entrando en una etapa de rápida evolución que podría transformar industrias y multiplicar la productividad de las empresas, advirtió Luis Salcedo, socio Senior y líder de IA para América Latina en McKinsey, durante la charla “IA generativa como motor de crecimiento”, organizada por WOBI México en el Club 51.

Salcedo explicó que la IA ha avanzado más allá de los modelos de analítica y machine learning hacia sistemas generativos capaces de producir materiales, imágenes, sonidos y soluciones adaptadas a diversos sectores. “El crecimiento ha sido exponencial. Mientras en 2022 existían apenas unos pocos modelos de IA, hoy ya hay decenas, lo que evidencia la velocidad del desarrollo tecnológico”, destacó el especialista.

Uno de los avances más relevantes son los agentes de IA, sistemas que funcionan como equipos virtuales con tareas específicas y que, bajo supervisión humana, pueden aumentar significativamente la productividad en comparación con los modelos tradicionales. Este cambio tecnológico, indicó Salcedo, plantea la necesidad de replantear las estructuras organizacionales para integrar de manera efectiva estas herramientas.

Sin embargo, el experto advirtió que el 80% de las empresas que dicen implementar IA aún no perciben un impacto significativo. Entre las causas más comunes se encuentran la planificación que no parte de las necesidades del negocio, el rezago del talento y del modelo operativo frente a la innovación, así como la inversión insuficiente en tecnología. “La fórmula para que la IA genere valor real parte de dos preguntas clave: cuánto valor hay y cómo priorizarlo, y qué se necesita para implementarlo”, precisó.

Salcedo subrayó también el rol de los líderes empresariales como “traductores” entre los desafíos de negocio y las capacidades tecnológicas. Según el ejecutivo, mientras más ejecutivos sean “tecnológicamente sabios”, mayor será la probabilidad de éxito en la adopción de soluciones de IA.

Durante la sesión, Miguel Ángel Coello, representante de Mapfre México y Fundación Mapfre México, invitó a reflexionar sobre el impacto de la IA en el ámbito corporativo, mientras que Paola Bossi, Country Manager de WOBI México, resaltó la importancia de estos espacios para que la alta dirección pueda anticipar tendencias, comprender retos de transformación y diseñar estrategias que fortalezcan la competitividad en un entorno dinámico.

WOBI México ya prepara su Foro 2025, que reunirá a referentes internacionales en innovación, liderazgo y tecnología, ofreciendo a la comunidad empresarial herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de un entorno marcado por la IA, el aprendizaje constante y la transformación digital.

Durante más de cuatro décadas, WOBI ha conectado a líderes de todo el mundo con las ideas más inspiradoras de expertos en management, a través de eventos como el World Business Forum y su plataforma de contenidos, fomentando la adopción de tendencias, conocimientos y prácticas que transforman la forma y fondo de las organizaciones.




jueves, 2 de octubre de 2025

Converse rinde homenaje al Día de Muertos con colección especial 2025

 


Cada otoño, la llegada de las mariposas monarca a Michoacán anuncia una de las celebraciones más significativas de México: el Día de Muertos. En este contexto, Converse presentó su colección 2025 inspirada en esta tradición, un esfuerzo que busca combinar diseño, música y artesanía para rendir homenaje a la memoria, la vida y las raíces culturales del país.

La propuesta incluye dos modelos de Chuck Taylor All Star con elementos gráficos alusivos a la festividad. El primero, en color hueso con estampados tono sobre tono, simboliza sobriedad y memoria; el segundo, en negro con ilustraciones vibrantes, resalta la vitalidad y los símbolos característicos de la tradición. Una particularidad de la colección es que, al unir las suelas de ambos tenis, aparece el rostro de una calaverita de azúcar. Incluso el empaque fue diseñado especialmente para reforzar la experiencia cultural y sensorial.

La campaña que acompaña al lanzamiento fue filmada en Pátzcuaro y Tzintzuntzan, en el estado de Michoacán, con la participación de artesanos locales de la comunidad purépecha. Entre ellos, Isidro Gaona, único maestro de la región que trabaja la técnica de lacas decoradas con hoja de oro de 23.5 quilates, intervino la guitarra que aparece en la narrativa audiovisual. También colaboraron Cristina Pérez, responsable de las calaveritas de azúcar; Jesús Peña, creador de velas tradicionales y heredero de un oficio transmitido de generación en generación; y Pamo Villagómez, encargada de montar las ofrendas que se aprecian en la campaña. Además de los productos, la marca sumó a la iniciativa un componente musical. El cantautor emergente Jacinto compuso e interpretó el tema Mariposa, pieza que acompaña la campaña y conecta la historia de las mariposas monarca con la memoria colectiva y las raíces culturales.

Como parte del homenaje, algunas de las guitarras decoradas por Gaona estarán en exhibición en tres Boutiques Converse de la Ciudad de México: Santa Fe, Satélite 2 y Centro Histórico. Descubre la colección, disponible exclusivamente en converse.com.mx a partir del 22 de septiembre.

Más allá de un lanzamiento comercial, Converse busca posicionar esta propuesta como un reconocimiento a las tradiciones que fortalecen la identidad cultural mexicana y como un puente entre generaciones.


jueves, 11 de septiembre de 2025

Mercado Libre Experience 2025 consolida a México como líder del comercio digital en Latinoamérica


Durante el arranque de Mercado Libre Experience 2025, representantes del gobierno, socios estratégicos y líderes de la industria se dieron cita en la capital para presentar productos e iniciativas que buscan acelerar la transformación digital del país, en un momento en que México se posiciona como uno de los mercados más sólidos de América Latina.

En conferencia de prensa, David Geisen, Director General Mercado Libre México & SR VP de Commerce para Hispanos y Pedro Rivas, Director General Mercado Pago México recordaron que Mercado Libre inició operaciones en 1999 con apenas cinco colaboradores y que, tras más de dos décadas, se ha consolidado en comercio electrónico. Actualmente, la empresa cuenta con 13 centros de distribución en México, mientras que su brazo financiero, Mercado Pago, es ya la aplicación más descargada del país en su categoría.

Durante el evento también se destacó el plan gubernamental “Hecho en México”, una estrategia de largo plazo enfocada en el desarrollo regional, que busca aumentar en 15% el contenido nacional en las cadenas globales de valor. La iniciativa forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo, fortaleciendo la soberanía productiva e incorporando a empresas de todos los tamaños a los circuitos globales de valor.

El Mercado Libre Experience 2025 incluyó conferencias, workshops y paneles que reunieron a expertos de la industria para abordar temas de innovación, digitalización y crecimiento empresarial. Entre los ponentes se destacaron Valeria Moy, economista del ITAM y maestra en Administración por la London School of Economics, con un panorama económico de México; David Geisen, sobre el impacto de la plataforma; y voceros de Mercado Libre y Mercado Pago, quienes compartieron estrategias para optimizar operaciones, logística y el uso de herramientas digitales.

Asimismo, se llevaron a cabo paneles sobre estrategias para hacer crecer negocios e incluyó reconocimientos a participantes y espacios de networking, consolidándose como un punto de encuentro clave para compartir conocimiento e impulsar la innovación en el ecosistema digital.

Con estas acciones, Mercado Libre Experience 2025 reafirma su rol como un espacio estratégico donde empresas de todos los tamaños —desde grandes marcas hasta emprendimientos emergentes— pueden innovar, ampliar oportunidades y fortalecer su presencia en el comercio digital de México y Latinoamérica.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Tetra Pak apuesta por tecnología para reducir el uso de agua en la industria alimentaria




En un momento en que la gestión eficiente del agua se ha convertido en un desafío global y una prioridad estratégica para las empresas, Tetra Pak refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de soluciones tecnológicas que optimizan procesos industriales, reducen el desperdicio y minimizan el impacto ambiental. La compañía, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ha desarrollado e implementado innovaciones como la filtración por membranas, la lubricación en seco y los sistemas de limpieza Rotary Jet Head, todas enfocadas en un mismo objetivo: disminuir significativamente el uso de agua sin comprometer la calidad ni la eficiencia productiva.

De acuerdo con Tetra Pak, uno de los factores clave para reducir el uso de agua en la industria es la automatización inteligente. Con los equipos adecuados, es posible calcular con precisión las cantidades requeridas en cada etapa del proceso, evitando el uso excesivo y disminuyendo costos operativos. Esto es aplicable en múltiples fases de la producción de alimentos y bebidas, ya sea cuando el agua se utiliza como ingrediente, en labores de limpieza o como agente refrigerante. “Con la tecnología correcta en el momento adecuado, se pueden lograr mejoras sustanciales tanto en eficiencia como en sostenibilidad”, señala la compañía.

La filtración por membranas es una de las soluciones más destacadas dentro del portafolio de Tetra Pak. Este método separa un líquido en dos flujos mediante una membrana semipermeable, permitiendo aislar componentes específicos según su tamaño molecular. Gracias a esta precisión, las empresas no solo ahorran agua, sino que pueden reutilizarla de forma eficiente en otros procesos productivos. Este enfoque se alinea con la tendencia de economía circular en la industria, reduciendo la necesidad de extracción de agua fresca y disminuyendo el volumen de desechos líquidos.

Otra innovación clave es la lubricación en seco, un sistema que reemplaza los lubricantes tradicionales —a base de agua y siliconas— por un lubricante biodegradable 100 % libre de ambos. Al generar una capa microscópica altamente estable en las líneas de transporte de envases, se reduce la fricción, se optimiza el rendimiento de la línea y se minimiza el mantenimiento. Además de su contribución al ahorro de agua, esta tecnología disminuye el consumo energético y los tiempos de parada, factores que se traducen en mayor productividad y menores costos operativos.

En un escenario donde el acceso al agua enfrenta presiones crecientes, las soluciones de Tetra Pak se presentan como una vía tangible para que la industria de alimentos y bebidas avance hacia modelos más sostenibles, manteniendo la rentabilidad y la competitividad.

jueves, 21 de agosto de 2025

¿Necesitas refacciones? Volkswagen abre tienda oficial en Mercado Libre



La armadora alemana Volkswagen anunció una alianza con la plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre, para incorporar su tienda oficial de refacciones al marketplace y ponerlos a disposición de los clientes más alla de los mostradores en las agencias o centros de distribución.

Mercado Libre ofrecerá así la tienda oficial de la marca para la compra de piezas originales, refacciones y accesorios de postventa, entre otros productos de Volkswagen, a partir de septiembre.

El anuncio lo hace la armadora alemana en el marco del lanzamiento de su nuevo SUV, el Volkswagen Tera.

Los compradores tendrán acceso a piezas originales, como refacciones de mantenimiento, de colisión y de desgaste correspondientes a sus modelos en nuestro país, así como accesorios y productos de estilo de vida.

“Esta alianza estratégica surge para facilitar a los seguidores de la marca la adquisición de piezas originales de manera segura y rápida, aprovechando que Mercado Libre es el marketplace preferido de los clientes particulares y profesionales que buscan autopartes de manera online”, dijo Rodrigo Ruiz, director comercial de postventa de la marca Volkswagen en México.

Agregó que entre los principales beneficios de esta alianza comercial, destacan el acceso a envíos gratuitos, meses sin intereses y entregas en menos de 24 horas.

Volkswagen en México evita una huelga

La automotriz alemana Volkswagen evitó este lunes una huelga en su planta en el estado mexicano de Puebla, una de las más grandes del mundo de la empresa, tras acordar un aumento salarial del 4 por ciento con su sindicato.

La compañía expuso en comunicado que negoció con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) un nuevo convenio, el cual entrará en vigor este lunes para el incremento directo de 4 por ciento al salario y 1 por ciento al fondo de ahorro.

“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”, declaró Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos en Volkswagen de México.

Cerca de 7 mil trabajadores sindicalizados habían convocado una huelga para este lunes, tras presentar una demanda inicial de un aumento salarial del 14 por ciento.

viernes, 1 de agosto de 2025

Gastos hormiga te cuestan de 900 a mil 500 pesos al mes: ¿En qué pierdes tu dinero y cómo evitarlo?


Llega la quincena, y entre el café en la calle, ese Uber para no caminar y la plataforma en la que ves películas ya se te fue el dinero que considerabas para otros gastos. Así es como los gastos hormiga se apoderan de tu ingreso y te cuestan de 900 a mil 500 pesos al mes.

Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que el 60 por ciento de los mexicanos con acceso a plataformas de streaming y servicios de prepago “se confían” del impacto de los gastos hormiga y no los contemplan en su presupuesto.

Esto es un problema para tus finanzas personales, ya que los gastos hormiga llegan a representar el 12 por ciento de tu ingreso anual, de acuerdo con Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC).

Además, Bruce explica que el ‘peligro’ de los gastos hormiga es que pasan inadvertidos, esto al ser pagos domiciliados en ciertos casos, lo que hace que tu cuenta en el banco ‘enflaque’ y peor aún, que no puedas cumplir tus metas financieras.

A pesar de que los gastos hormiga son un ciclo en el que mes con mes te quitan parte de tu ingreso, existen formas de evitarlos poco a poco sin dejar de disfrutar de las cosas que te gustan. Además, debes identificar otros pagos que están ‘escondidos’ en tus estados de cuenta y que no notas.

¿En qué pierdes tu dinero? Estos son los gastos hormiga ‘ocultos’

Existen al menos tres tipos de “fugas financieras”, de acuerdo con Círculo de Crédito, mismas que reducen tu capacidad de ahorro y que además aparecen como gastos sutiles.

Estos gastos hormiga ‘ocultos’ van más allá de las plataformas de streaming, cafés y comida en la calle o servicios como cortes de cabello:

Pagos duplicados: Son suscripciones que no usas y que mensualmente te restan una parte de tu dinero. Pueden ir desde aplicaciones de ejercicio que ya no ocupas, suscripciones a videojuegos que no juegas o servicios de almacenamiento en la nube. Estos pagos se caracterizan porque están ahí y no te das cuenta de ellos hasta que se cobran.

Comisiones innecesarias: Este tipo de gastos están relacionados con tu orden personal, ya que podrías evitarlos al poner más atención. Los gastos de este tipo son comisiones por retiro de dinero en cajeros automáticos o intereses registrados por pagos atrasados.

Compras impulsivas: En este caso aplican las compras innecesarias con tal de aprovechar una oferta. Aunque en una primera instancia sientas que hiciste bien en comprar ‘barato’, es más la pérdida por adquirir algo que probablemente no era indispensable ni valía la pena como otros objetivos a mediano y largo plazo.

¿Cómo evitar que los gastos hormiga te dejen sin dinero?

La idea no es que dejes de gastar dinero en cosas que te gusten, sino que se trata de hacerlo “con inteligencia financiera”, según explica Hugh Bruce.

Para ello, es importante que tengas una estrategia con la que te puedas salvar de esos gastos hormiga a través de tres pasos:

Revisa tu estado de cuenta cada mes. Una vez que identifiques esos pagos, así como los patrones de tus gastos, toma decisiones para no llegar ‘tirando aceite’ a cada fin de quincena.

Establece un presupuesto realista. Administra el dinero que te queda luego de gastos importantes y elige cuáles gastos hormiga mantener y cuáles eliminar.

Usa herramientas financieras. Algunas como Mi Reporte de Crédito Especial del Buró de Crédito te ayudarán a saber cómo estás usando tus tarjetas y detectar hábitos de consumo que afectan tu economía.

Otros consejos para eliminar los gastos hormiga

Los gastos hormiga son un problema que distintas instituciones y bancos han analizado a lo largo de los años para dar consejos y así evitar que afecten tu economía.

Además de elaborar un presupuesto, existen otras herramientas que te permiten dimensionar el dinero que desembolsas en gastos hormiga y cómo administrarlo mejor, y estos son algunos tips que dan instituciones y bancos:

Investiga promociones y no pagues por dos aplicaciones que hagan lo mismo

Condusef explica en un artículo que para evitar gastos hormiga es fundamental que no pagues la suscripción al mismo tiempo por dos aplicaciones similares, por ejemplo:

No pagues Netflix y MAX al mismo tiempo: Mejor usa una un mes y otra al siguiente para que no hagas pagos dobles ni las disfrutes a medias.

Escoge tu plataforma de música favorita: Ya sea que prefieras Spotify por sus playlists o Apple Music por la calidad de audio, solo paga la que mejor se adapte a tus necesidades.

Aprovecha promociones, pero no dupliques: Elige entre pagar la suscripción de Amazon o Mercado Libre para que no gastes doble, sobre todo si sus servicios de entrega inmediata no son necesarios para ti.

No dependas de Uber ni DiDi: Condusef señala que lo ideal es que estas plataformas de transporte privado sean tus últimas opciones, y que si puedes priorices caminar o usar el transporte público y así ahorrar.

Elige planes familiares: Las aplicaciones ofrecen descuentos con paquetes que puedes pagar entre tu familia y amigos. Con ello, la carga se hace más liviana y las aplicaciones que te cuestan 150 pesos a ti solo, te pueden costar 50 pesos con ayuda de tus conocidos. Ahora bien, si no tienes con quien armar tu plan familiar está Lank, que te permite entrar planes de plataformas de manera legal.

Sustituye gastos hormiga y ajústate a un presupuesto

Bancos como BBVA y Santander tienen portales de educación financiera en los que te ofrecen consejos para eliminar los gastos hormiga de tus ingresos.

BBVA, por ejemplo, recomienda la regla 50/30/20 de tus ingresos: 50 por ciento para gastos necesarios, 30 por ciento de gastos prescindibles y 20 por ciento para el ahorro.

Para que los gastos hormiga no sean un obstáculo, el banco recomienda sustituirlos y con pequeñas acciones ahorrar dinero. Por ejemplo:

Hacer café en casa en vez de comprarlo fuera.

Desayunar en casa en vez de gastar a diario en la torta de chilaquiles o cualquier otra cosa.

Eliminar o reducir gastos que afecten tu salud, como puede ser el cigarro o la comida chatarra.

Caminar, si es posible, para evitar pagar por transporte de aplicación.

Santander, por ejemplo, dice que los gastos hormiga se combaten con disciplina. Por ello, recomienda controlar las compras por impulso, hacer una lista de lo que de verdad necesitas y hacer un presupuesto si vas a salir o a gastar, pero sin excederte.

Calculadora de gastos hormiga

Como dice Condusef, el 60 por ciento de los mexicanos se confían con los gastos hormiga, y una de las razones es porque consideran que no afectarán su economía; sin embargo, a veces basta con ver los datos para dimensionar todo el dinero que estás perdiendo con estas compras.

Por ello, Compartamos Banco ofrece una calculadora de gastos hormiga con la que puedes hacer el ejercicio y ver cuánto destinas a ese tipo de compras.

Primero pide que pongas tus ingresos mensuales y posteriormente algunos de tus gastos recurrentes.

Por ejemplo, si gastas unos 100 pesos diarios al año en promedio en desayunar en la calle, la botana de la noche y salidas los fines de semana, te habrías gastado cerca de 36 mil 500 pesos en ese periodo.

Al final, la plataforma gratuita te dirá el porcentaje que los gastos hormiga representan en tus ingresos.