Este el el blog de noticias de: The Yucatan Consulting Group: Somos una empresa de consultoría altamente preparada para asesorar a nuestros clientes en la organización de sus empresas y negocios. Un equipo de profesionales en diversas áreas, cada uno especializado en un ramo distinto, lo que nos da la oportunidad de abarcar diferentes tipos de negocio y tener una visión mundial, para así lograr un desarrollo más rápido en la competitividad global de nuestros clientes.
sábado, 28 de marzo de 2015
Gigante compra Radioshack a precio de 'ganga'
Grupo Gigante, a través de su subsidiaria Office Depot de México, anunció la compra de RadioShack de México por 31.8 millones de dólares, menos 20 millones de dólares del pago de pasivos a favor de la tienda de productos electrónicos, dando un total de 11.8 millones.
Se trata de un contrato de compraventa del 100 por ciento de las acciones representativas del capital social de RadioShack de México, así como las marcas, nombres comerciales, dominios y otros derechos de propiedad industrial relacionados con la operación de la firma tecnológica en el país.
La operación, que será cubierta con el flujo operativo de Office Depot, contempla las 251 tiendas de la empresa, las cuales al cierre de 2014 registraron ventas por mil 747 millones de pesos.
“Grupo Gigante tiene la experiencia de haber operado exitosamente este negocio hasta el 2008, estando consciente que será necesario hacer ajustes al modelo de negocio, ejecutando cuidadosa y rápidamente el plan estratégico que se tiene al respecto”, señaló la empresa en un comunicado.
La compra se llevó a cabo de acuerdo con las condiciones establecidas por la Corte de Quiebras de Estados Unidos, donde la empresa de electrónicos se encuentra en bancarrota.
RadioShack arribó a México en 1992 tras una asociación con RadioShack Corp. en Estados Unidos, antes conocida como Tandy Corporation, y Gigante, quien hasta el 15 de diciembre de 2008 operó 200 tiendas de la marca de electrónicos, tras concluir su relación con la estadounidense al no encontrar un acuerdo que le permitiera su expansión en Latinoamérica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario