Este el el blog de noticias de: The Yucatan Consulting Group: Somos una empresa de consultoría altamente preparada para asesorar a nuestros clientes en la organización de sus empresas y negocios. Un equipo de profesionales en diversas áreas, cada uno especializado en un ramo distinto, lo que nos da la oportunidad de abarcar diferentes tipos de negocio y tener una visión mundial, para así lograr un desarrollo más rápido en la competitividad global de nuestros clientes.
viernes, 22 de junio de 2018
3 consejos para que el verano no 'derrita' tu cartera
Entramos a junio, la antesala de un largo periodo vacacional y llegada del verano, temporada en que la demanda energética se incrementa por las altas temperaturas, principalmente en las zonas norte y sur del país.
Para mantener el confort, usamos aparatos electrónicos como el aire acondicionado, pero ¿sabías que sólo éste puede aumentar de 80 a 200 kilowatts hora (kWh) el consumo de electricidad mensual?
¡Es decir, aumenta de 15 a 40 por ciento el recibo bimestral!
El impacto del aire acondicionado en tu recibo depende de la intensidad del uso, la eficiencia del aparato y la zona tarifaria en la que te encuentres, por lo que debes considerar esta información antes de adquirir uno.
Ten en cuenta que un aire acondicionado de aire lavado (cooler) mediano consume 144 kWh y un minisplit pequeño 336 kWh al mes. En el primer caso se asume un consumo de 12 horas al día y en el segundo de ocho horas, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Afortunadamente, hay alternativas para mantener fresco un espacio.
Una es colocar plantas naturales en diferentes zonas de tu hogar u oficina; su composición y propiedades actúan como refrigerantes naturales que absorben el calor. Algunas son la sansevieria, palmera de bambú, helecho o lazo de amor.
Otra opción es el aislamiento térmico, que ayuda a evitar la transferencia de calor.
Miguel Vertiz de la empresa Glassfiber del Norte explicó a El Financiero que en casas habitación, el uso de poliestireno extruido en techos y muros, es la mejor opción.
TEN EN CUENTA
“El 80 por ciento de la carga térmica se recibe por el techo y el otro 20 por los muros; el costo de este material es de 100 pesos por metro cuadrado”, dijo.
A este costo, se debe agregar la mano de obra y un empastado.
En oficinas es recomendable apostar por cristales de calor o doble acristalamiento.
Los primeros reducen el calor gracias a sus minerales y los segundos son vidrios formados por dos hojas separadas por una cámara intermedia de aire que aísla la temperatura.
Recuerda que usar electrodomésticos altamente eficientes energéticamente favorecerá el ahorro en tu recibo de electricidad, de ahí que sea fundamental que al comprar un refrigerador, horno o lavadora revises que tenga el Sello FIDE, que garantiza que se trata de equipos o materiales de alta eficiencia energética.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario