viernes, 3 de noviembre de 2017

Nestlé busca elevar compras de insumos mexicanos



Juan Carlos Pardo, director de asuntos corporativos de Grupo Nestlé México, explicó que impulsan programas de apoyo a productores de café, cacao, leche y maíz, además de reducir su dependencia de las importaciones.

Nestlé destina alrededor de 13 mil millones de pesos en la compra de materia prima en México para la fabricación de sus distintos productos como cereales y leche en polvo, pero la empresa quiere que esta cifra sea mayor.

“Algunos insumos como el cacao los importamos mucho, sólo 20 por ciento de lo que usamos es producción nacional; si impulsamos el desarrollo de los productores nacionales, no tendríamos que traer materia prima más cara”, explicó el ejecutivo.

En el ‘Plan Cacao’, estrategia para apoyar la producción de este alimento, la firma invertirá 100 millones de pesos para duplicar su obtención en el mediano plazo.

“Desde que llegamos a México pusimos planes de asistencia a los productores (…), también tenemos que hacer atractivo el campo para los jóvenes, que vean que hay oportunidad y no se vayan”, dijo el director de asuntos corporativos.

Recientemente, Nestlé anunció su ‘Plan Maíz’, mediante el cual apoyan a agricultores de este grano y también de trigo, para así satisfacer al cien por ciento su necesidad de este insumo en 2022.

De acuerdo con Pardo, también buscan incrementar sus exportaciones, pues la empresa ya envía alrededor de 10 por ciento de su producción generada en México a 44 países diferentes.

“La empresa ya mandaba producto a centro y sur de América”, comentó Pardo.

A principios de octubre, Nestlé mandó su primer embarque de fórmulas infantiles a África. Iniciará con un volumen anual de 4 mil toneladas, que se producirán en sus dos plantas ubicadas en Jalisco, y espera duplicar este volumen de producción para 2021.

No hay comentarios:

Publicar un comentario