Este el el blog de noticias de: The Yucatan Consulting Group: Somos una empresa de consultoría altamente preparada para asesorar a nuestros clientes en la organización de sus empresas y negocios. Un equipo de profesionales en diversas áreas, cada uno especializado en un ramo distinto, lo que nos da la oportunidad de abarcar diferentes tipos de negocio y tener una visión mundial, para así lograr un desarrollo más rápido en la competitividad global de nuestros clientes.
lunes, 15 de enero de 2018
Por competencia, baja el precio del cable en México
La participación de las cableras permitió que, a partir del 2014, se detonaran mayores ofertas de servicios de telefonía fija e internet, con una disminución en precios y expansión de capacidad.
A través de su marca izzi, Televisa lanzó desde octubre de ese año una propuesta disruptiva que brinda telefonía fija ilimitada a números nacionales e internacionales, internet con una velocidad mínima garantizada de 10 megas y una tarifa homogénea en México.
Esto provocó que Telmex bajara sus precios y aumentara ofertas.
De acuerdo con analistas, izzi propició que entre 2014 y 2017 se diera una caída de 4.7 por ciento en los precios de la telefonía fija, además de que en internet fijo contuvo los aumentos a sólo 2.2 por ciento, cifra inferior al crecimiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (8.9 por ciento).
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue un factor relevante en la disminución de precios de telefonía fija, al ordenar, a partir del 1 de enero de 2015 la desaparición del cobro de llamadas de larga distancia nacional.
Como parte de su oferta, izzi impulsó la adopción de velocidades de internet de entre 10 megabits por segundo (Mbps) y 100 Mbps, con lo que aumentó los accesos en 750 por ciento, al pasar de 1.5 a 12.8 millones.
Televisa es el segundo operador de telefonía fija e internet y ocupa el mismo sitio como inversionista en infraestructura de telecomunicaciones en México.
Como proporción de sus ingresos, la mayor empresa de contenidos en español en el mundo supera de manera importante el esfuerzo de Teléfonos de México (Telmex), pues tan sólo en 2016 invirtió el 69.5 por ciento de sus ingresos, mientras que la subsidiaria de América Móvil, únicamente el 23 por ciento de sus ventas totales.
Los precios de la telefonía fija entre 2014 y 2017 en México debido a la oferta disruptiva de izzi y la implementación de la Ley de Telecomunicaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario