Aunada a una mejor operación en los aeropuertos mexicanos del grupo, las utilidades antes de impuestos, costo financiero, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) de ASUR, alcanzaron entre julio y septiembre los mil 916 millones de pesos, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
ASUR que desde mayo de 2017 consolidó los resultados del aeropuerto caribeño, introdujo en sus balances del tercer trimestre de este año 623 millones de pesos como ingresos, de los cuales 349 millones fueron flujo operativo.
En tanto, el EBITDA de la empresa en sus aeropuertos mexicanos, donde destacan Cancún y Mérida, se elevó 14 por ciento en el tercer cuarto de este año al llegar a los mil 567 millones de pesos.
En México la operación mejoró guiada de un aumento de pasajeros y mejores ingresos comerciales no aeronáuticos.
ASUR reportó en el trimestre que termina en septiembre a 7 millones 825 mil viajeros, 7.9 por ciento más en México, mientras que en Puerto Rico se movilizaron 2 millones 145 mil viajeros, 5.5 por ciento menos que un año antes, principalmente por el efecto del huracán ‘María.’
Los ingresos totales de la empresa alcanzaron los 3 mil 230 millones de pesos, 37.1 por ciento más que el año pasado y sus utilidades crecieron 20.1 por ciento a mil 101 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario